Hiyab - Mujeres Musulmanas
La
semana pasada hice referencia al islam para hablar de los prejuicios y los
estereotipos que nos invaden, y hoy me gustaría volver a hacer referencia a él
pero en este caso aludiendo al tema de las mujeres musulmanas.
Tal
vez si os nombro el hiyab no sepáis de que estoy hablando, pero si os hago
referencia al pañuelo estoy segura de que os vendrán a la cabeza miles de
imágenes, noticias y situaciones.
Una
de ellas concretamente podría ser:
“Las
mujeres están obligadas por sus maridos a llevar el hiyab y a ir tapadas”
Puede
ser que alguna de ellas se encuentre en esta situación pero la gran mayoría de
ellas lo llevan por voluntad propia.
Aún
así se ven discriminadas por ello, algo que no entiendo porque al igual que yo
puedo llevar falda, pantalón largo o corto, vestido, ellas tienen derecho a ir
tapadas o llevar velo, porque son libres y tienen todo el derecho del mundo a
elegir que quieren hacer con su vida.
Seguramente
habréis oído en varias ocasiones “El que venga aquí que se adapte a lo de aquí,
y sino que se vaya a su puñetero país”, excusándose en la idea de que todos
somos iguales y por lo tanto los que vienen de fuera tienen que integrarse en
nuestra cultura.
Perdonarme
pero integración no es igual a igualdad, más bien todo lo contrario, en estos
casos nosotros tenemos el derecho de ser libres mientras que ellos son
obligados a asimilar a la fuerza nuestra cultura dejando atrás todos los aspectos
que pertenecen a la suya propia.
Para
que hubiera un proceso de igualdad tendríamos que hacer referencia a la
interculturalidad, en la que dos culturas diferentes se respetan y conviven de
manera igualitaria.
Comentarios
Publicar un comentario